Programa de Saneamiento Integral de las Ciudades de la Cuenca del Rio Uruguay Província Entre Rios
Fecha de inicio
Fecha de cierre
Comprador
País
Argentina
Sector
Construcción y Servicios Relacionados
Proyecto del BID
RG-L1131 : COMPREHENSIVE SANITATION PROGRAM FOR THE CITIES OF THE URUGUAY RIVER BASIN - PROVINCE OF ENTRE RÍOSAviso importante
Esta acción abrirá un enlace externo.
Descripción
El objetivo del desarrollo del programa es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de la cuenca del río Uruguay, y contribuir a mejorar el saneamiento de las costas del río Uruguay en las ciudades de la provincia de Entre Ríos. Los objetivos específicos son: i) Ampliar la cobertura de desagües cloacales y el tratamiento de las aguas residuales, ii) Mejorar la capacidad de gestión de los servicios.
Las principales adquisiciones que comprende el Programa en cada uno de sus componentes son las siguientes:
El Componente 1 “Obras de Infraestructura”: este componente financiara la ejecución de obras nuevas y de rehabilitación, optimización y expansión de los sistemas de recolección (incluyendo conexiones intradomiciliarias), tratamiento y disposición de los efluentes cloacales, así como la remediación de pasivos ambientales asociados con las instalaciones que saldrán de funcionamiento.
El Componente 2 “Mejoramiento de Gestión y Servicios”: este componente está orientado a fortalecer la gestión de los organismos sectoriales provinciales vinculados a la planificación y regulación de los servicios de agua y saneamiento y a los prestadores de las ciudades beneficiarias mediante la implementación de los Planes de Gestión y Resultados (PGRs), que incluye entre otros estudios de costos y tarifas, planes de mejora de la estructura organizativa, diagnóstico y estrategia de genero para cada municipio, desarrollo de planes de micro y macro medición de reducción de agua no contabilizada (ANC), capacitaciones en gestión y operación y mantenimiento de los sistemas a ser construidos, capacitaciones para aprovechamiento de lodos estabilizados, elaboración e implementación de planes de conexiones intradomicialiarias, elaboración de estudios de alternativas, desarrollo de planes directores y proyectos ejecutivos que incluirán el análisis y definición de medidas de mitigación y/o adaptación al Cambio Climático (CC) para cada municipio.
El Componente 3 “Gestión del Programa”: Este componente financiará los gastos relacionados con la administración del programa, supervisión e inspección de las obras, evaluación y auditorias externa.
Países elegibles
Compartir con un amigo
Síguenos en