- www.Cambriacr.com
- General Manager - Maria Matilde Gutierrez Martinez
- Email - info@cambriacr.com
- Sector - Automóviles Elétricos
- Ubicación - Costa Rica
- Monto total de inversión - Entre $50.000 y $100.000
El Auto Eléctrico Costarricense para el Mundo es ideado como un vehículo eléctrico solar enchufable porque se recarga de dos formas: con un tomacorriente común, o con paneles solares en el techo del auto. El gran propósitio del proyecto es el desarrollo de autos eléctricos y sus componentes.
Objetivos
- Asegurar la seguridad del auto por medio de simulaciones CAD y pruebas físicas de los sistemas de absorción de energía de choques.
- Suplantar la importación de controles electrónicos para autos eléctricos con controles diseñados y ensamblados en Costa Rica.
- Optimizar el sistema de fabricación y que sea de manera ecológicamente sostenible.
- Obterner socios con capacidad técnica o experiencia industrial para fortalecer el diseño del auto y el proceso de fabricación.
- Conseguir el capital de trabajo necesario para pasar el punto de equilibrio unos tres meses después de comenzado la fabricación en serie.
Monto total de inversión
Entre $50.000 y $100.000
Impacto Estimado del Proyecto
Gastos
Detalle del cálculo de la estimación del monto total
Disposición a cubrir el costo del recurso de las siguientes formas
Estructura de Costos
Un 66% del precio de venta son materias primas, un 33% es valor agregado en recursos humanos, costos fijos etc. Tenemos muy bajo costo en el desarrollo del auto, pero muy altos costos en materiales por poco volumen de producción.
Innovación del Proyecto
El auto es muy innovador. El método de fabricación con carrocería de paneles tipo sandwich de aluminio con corazón de balsa permite un cambio de paradigma en la fabricación de autos (sin maquinaria pesada). El sistema de placas solares en el techo doble del auto permite por primera vez un auto que usa prácticamente la energía solar.
El estilo del auto es muy innovador, con el chofer en el centro para mejor protección de los choques, puertas eléctricas que abren verticalmente, tablero de proyección.
En los controles, al inicio las innovaciones no serán grandes, mas de todo adaptación a la capacidad, tamaño y forma de los autos (poco riesgo).
Origen de la Iniciativa
El proyecto surge de la necesidad de proveer un fuente de empleo en el campo y en el país, y de hacerlo con un producto que tiene muchísimas ventajas. Estas incluyen la reducción de contaminación, reducción de fuga de divisas al exterior, y la creación de una nueva industria en el país con muy buenas perspectivas de crecimiento y exportación.
En un proyecto relacionado, gran parte del costo de autos eléctricos son los controles (controlador, sistema de manejo de baterías, cargador, convertidor DC a DC)
Como no hay ningún fabricante en Latinoamérica, además de proveer los componentes de nuestros autos, vemos una oportunidad de negocios sin explotar.
Segmento clientes
(autos) Medio millon de choferes en Costa Rica y centenares de millones de choferes en el mundo.
(controles) Talleres e individuos que convierten sus autos u otros vehículos a sistemas eléctricos (un mercado grande y en aumento)
Propuesta de valor
- Vender en Latinoamérica un auto eléctrico practico, novedoso y atractivo.
- Ofrecer franquicias de los mismos mundialmente.
- Se recarga solo por su techo de placas solares, las puertas amplias abren hacia arriba para tapar la lluvia, tablero de proyección, el único eléctrico económico con doble tracción.
- Ser el mejor y mayor proveedor de componentes para vehículos eléctricos en Latinoamérica (ahora no existen).
Canales de distribución y de comunicación
- Uso interno en nuestros vehículos, personalmente a afiliados a la Asociación de Vehículos Eléctricos, por Internet internacionalmente. (Ejemplos: distribuidores, mayoristas, detallistas, contacto directo, otros)
- Descuento a agencias y comisión a compradores de nuestros autos en todo el país, también directamente de la fábrica.
- Aprovechar al máximo el Internet para promoción, ventas y comunicaciones.
Estrategia de Comunicación
Nuestra página web www.cambriacr.com, Ferias Ambientales, exposiciones en los Mall, sitios web y publicaciones internacionales para vehículos eléctricos.
Políticas de Servicio al Cliente
Contacto directo con la fábrica, especialistas disponibles para visitar a los clientes, y por medio de talleres certificados en el país. Repuestos serán disponibles en la cadena más grande de repuestos del país. Servicio personalizado por Internet, base de datos de control de calidad.
Fuentes de Ingresos y políticas de cobro al cliente
Ventas de autos en Centroamérica. Cuota de asociación y regalías de franquiciadores en todo el mundo.
Venta directo e indirecto de componentes y licenciamiento de nuestra tecnología de diseño y métodos de fabricación por medio de franquicias.
Tamaño de mercado o demanda estimada
Estimamos el tamaño de mercado en 50 vehículos en 2016, con crecimiento cerca a 100% anual. Cada vehículo usa más o menos un millón de colones en controles.
Recursos Clave
(positivo) Capacidad técnica interna con experiencia en aviación y automóviles.
(positivo) Ingenieros consultores y servicios de pruebas de choque y otros disponibles vía Internet
(positivo) Costa Rica tiene reputación de alto rendimiento de la mano de obra.
(negativo y positivo) Falta una cultura de inversión en el país, pero tenemos el apoyo de la Banca para el Desarrollo (SBD).
Factores y actividades clave para el éxito del proyecto
Entrenamiento eficiente de trabajadores y ingenieros costarricenses.
Importación eficiente de materias primas y los componentes electrónicos que instalamos en nuestros productos.
Financiamiento para capital de trabajo después de los cinco meses de fondos del SBD.
Red de aliados
Irazu Electronics, Green and Energy Consulting Group, UCR, Ad Astra Rocket, Asociación de Vehículos Eléctricos, MINAET
Follow Us