- General Manager - María Eugenia Pérez Ortega
- Sector - Alimentario
- Ubicación del proyecto - Costa Rica
- Monto total de inversión - Entre $50.000 y $200.000
María Eugenia Pérez Ortega: "Me pregunto cómo Costa Rica, teniendo este producto tan diferenciado, no se conoce, no se consume en el país y no se exporta, ¿increíble verdad?"
La empresa se ocupa actualmente de la siembra, cultivo, procesamiento, producción y mercadeo de pimienta orgánica en Sarapiquí en Costa Rica. Son 3 hectáreas de pimienta orgánica sembradas en la finca en Sarapiquí, que empezarán a dar su cosecha en diciembre 2015. La empresaria también representa a la Asociación de Productores de Pimienta Orgánica de Sarapiquí ASOAREPAS SA. Asociación que agrupa a 42 familias humildes productoras de pequeñas parcelas de pimienta en la zona.
La pimienta que se produce en Sarapiquí es de las mejores del mundo, tiene el doble de piperina 8% (lo que le da el picor) mientras que la cultivada en otros países tiene solo 4% de piperina.
Objetivos
El objetivo inmediato es dar a conocer, promocionar y mercadear esta pimienta en mercados nacionales e internacionales y así contribuir a mejorar las condiciones de extrema pobreza en que viven estas familias productoras.
Entregar un producto completamente orgánico a nuestros consumidores, cumpliendo con todos los requisitos para ser certificados por la UE en sus tres niveles:
1) No uso de agroquímicos ni insecticidas,
2) Mejorar la calidad de vida de la gente que trabaja con nosotros,
3) No talar arboles para sembrar.
En simultáneo se quiere adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias para colocar los productos en el mercado nacional e internacional, y por fin, adquirir los conocimientos y las herramientas necesarias para colocar mis productos en el mercado nacional e internacional exportar la pimienta orgánica gourmet a Holanda y el resto de Europa
Monto total de inversión
Entre $50.000 y $200.000
Fase del Proyecto
Impacto Estimado del Proyecto
Gastos
Detalle del cálculo de la estimacióndel monto total
Disposición a cubrir el costo del recurso de las siguientes formas
Innovación del Proyecto
- Es una innovación el hecho de cultivar de forma orgánica, no se deforesta para sembrar, nos preocupamos por contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en el proyecto. Además de los altos contenidos de piperina 8% que la hacen única y que aún no se está empacando ni vendiendo en nuestro público objetivo, la Unión Europea.
- La pimienta orgánica de Sarapiquí tiene un diferenciador incomparable, contiene el doble de piperina 8% que la pimienta del resto del mundo que solo llega a 4% de piperina (se refiere al picor, olor y sabor diferenciado de nuestra pimienta) tenemos los análisis de piperina.
- Proceso de deshidratación utilizando energía solar en vez de electricidad, a través de una secadora artesanal
- Control de todos los eslabones de la cadena, siembra, secado, desgranado, molido.
- No producimos por volumen sino por calidad
- Cultivo diferenciado con control biológico de plagas, aplicación de MyM (organismos de montaña)
Segmento clientes
La pimienta orgánica es gourmet, por su alto contenido de piperina, va dirigido a un público nivel A-B que le gusta deleitar el paladar consumiendo productos gourmet, de alta calidad y orgánicos. Que esta dispuesto a pagar el precio por la calidad del producto.
Propuesta de valor
Definitivamente la propuesta de valor de esta pimienta es su alto contenido de piperina, lo que me parece extraño, y por lo cual quiero meterme en esto, es que la pimienta de Sarapiquí, siendo de la mejor del mundo, no se conoce, no se consume y creo que ese valor es el que hay que resaltar y dar a conocer.
Canales de distribución y de comunicación
Hasta el momento la pimienta se ha vendido en ferias orgánicas, por contacto directo. Pero nuestra aspiración es llegar a exportar a Holanda y el resto de Europa, a través de una distribuidora internacional.
Estrategia de Comunicación
Estamos en la elaboración de una página web, tenemos materiales POP como banners, dípticos, folletos explicando las características del producto.
Tamaño de mercado o demanda estimada
Al momento lo que tenemos claro es la capacidad de producción, contamos con tonelada y media mensual de pimienta orgánica, en diciembre cuando COMAPE SA aporte, agregaremos tonelada y media más mensual, para completar las 3 toneladas de pimienta orgánica de Sarapiquí.
Recursos Clave
- Ocupamos consultoría-asesoria para exportar a Holanda, ya contamos con 600 contactos de posibles compradores que nos facilitó la Embajada de Holanda, pero ocupamos iniciar comunicación con los contactos y comenzar el proceso de pedidos y despachos.
- Requerimos ubicar la maquila para envasar la pimienta con molinillos incoporados que sean reciclables, que se puedan volver a rellenar
- Tener el centro de acopio para recolectar, procesar transportar y emvasar la pimienta de los productores de la Asociación.
- Comprar un camión que sirva de transporte para la recolección de la pimienta en los diferentes fincas asociadas.
- Recursos financieros para aumentar el numero de hectáreas sembradas de pimienta, estoy segura que por su gran calidad, a muy corto plazo ya estaremos necesitando aumentar el volumen y estas familias son pequeños productores que apenas tienen parcelas pequeñas sembradas, en virtud que la pimienta tarda 2 años en cosechar y se les hace difícil para su economía familiar esperar tanto, por eso siembran otras cosas que sean rentables a más corto tiempo.
Red de aliados
Estamos trabajando muy de cerca con la Universidades locales como la Universidad de Costa Rica. Son ellos, desde la facultad de Economía Agrícola quienes han hecho el estudio de factibilidad de exportación de la pimienta orgánica de Sarapiquí. Adicionalmente estamos trabajando con la Embajada de Holanda quienes se han mostrado muy interesados es esta forma de producción.
Contexto Macroeconómico de la Empresa
Obstáculos para consolidar la actividad empresarial:
Soy Psicoóoga y por formación profesional ocupo capacitación y/o asesoría en diversas áreas referidas a empaques novedosos, comercialización, mercadeo y ventas a nivel nacional e internacional para exportar. Para iniciar la siembra de Pimienta adquirimos una finca de 90 hectáreas en la zona de Sarapiquí, a buen precio porque era una finca que estaba rematando el Banco Popular.
En 2 años hemos sembrado 3 hectáreas con recursos propio-familiares, por la imposibilidad de conseguir préstamo agrícola para Pyme-Mujer y con período de gracia, como amerita la pimienta que comienza a dar cosecha a los 2 años.
Aspectos Financieros:
- La empresa tiene 7 empleados 30 temporales
- La situación financiera de la empresa es de estar iniciando con sus primeras ventas porque la siembra de pimienta ocupa 2 años para dar cosecha y se arriba ahora el segundo año
- La empresa todavía no logró ventas
- La empresa no tiene deudas pendientes con socios o con bancos
- El rango de rentabilidad neta de la empresa se es más que un 20%
- El nivel de endeudamiento de la empresa está en de 15%
- De recibir el recurso solicitado, el gran impacto en las finanzas de la empresa sería en la ampliación de al siembra de pimienta de 3ht a 10ht, con lo cual aumentaríamos el nivel de ventas y el acceso a un mayor mercado. Impactaria también en un aumento de ventas significativo, en acceso a mayor mercado y en una diminución de costos
Follow Us