Connect Learn Finance

INVERSIÓN DIÁSPORA CENTROAMERICANA

Domino Soft busca financiamiento para desarrollar un servicio de transacciones electrónicas

Se trata de una opción para poder comprar y vender por internet, como tiendas virtuales, aplicaciones web y móviles.

Share this article

Published by ConnectAmericas

Main Image
  • www.dominosoft.com
  • General Manager - Luis Roberto Canelo Maza
  • Email - luis.canelo@dominosoft.com
  • Sector - Servicios (IT, servicios a distancias, outsourcing)
  • Ubicación del proyecto - El Salvador
  • Monto total de inversión - entre $50.000 y $200.000 

Con el proyecto se pretende dar servicios de procesamiento y gestión de transacciones electrónicas por medio de internet. También incluye todos los servicios necesarios para poder vender y/o pagar utilizando la plataforma de software adicional.

Esta idea de negocio nació hace más de 8 años ante la falta de opciones de pago que facilitaran la realización de transacciones electrónicas entre empresas locales y con el resto del mundo, por lo que se decidió crear una opción local que facilitara éste proceso, incluyendo otras herramientas necesarias para poder comprar y vender por internet, como tiendas virtuales, aplicaciones web y ahora móviles, entre otras. Para este proyecto ya se cuenta con un plan de negocios que nos ha permitido identificar los factores críticos de éxito para este tipo de emprendimientos. También se cuenta con el apoyo de una entidad financiera de prestigio en El Salvador, y que tiene el potencial de ser reconocida a nivel internacional para cubrir a Centroamérica en una segunda etapa.

Objetivos:

  • Proveer servicios de procesamiento y gestión de transacciones electrónicas por medio de internet. También incluye todos los servicios necesarios para poder vender y/o pagar utilizando la plataforma de software adicional.
  • Facilitar las transacciones electrónicas a través de internet. Facilitar la adopción del e-commerce por PYMES. Brindar servicios integrales: e-store, aplicaciones web y móviles, epos, servir como incentivo para generar nuevos emprendimientos y negocios.

Monto total de inversión: entre $50.000 y $200.000

Fase del proyecto:

Exportación:Al tratarse de un servicio por Internet, se abren las oportunidades para poderlo comercializar en países de habla hispana y USA

Impacto Estimado del Proyecto:

Número de meses estimados que se requieren desde el estado actual hasta que empiece a generar ventas: entre 6 a 12 meses

Gastos:

Detalle del cálculo de la estimación del monto total:

Disposición a cubrir el costo del recurso de las siguientes formas:

Estructura de Costos:

  • Capacitación (desarrollo seguro)
  • Certificaciones internacionales (PCI/3D)
  • Infraestructura de TI (data center, seguridad perimetral, redundancia, alta disponibilidad, etc…)

Innovación del Proyecto: A nivel regional existen pocas opciones de procesamiento de pagos, sin embargo ninguna cuenta con certificaciones de seguridad de nivel mundial para su infraestructura, de igual manera no cuentan con el respaldo de una entidad financiera de prestigio que acompañe y transmita confianza en este tipo de proyectos, y por último no cuentan con los servicios integrados que faciliten la venta de productos y servicios sin la complejidad técnica de su montaje y operación.

Origen de la Iniciativa: Esta idea de negocio nació hace más de 8 años ante la falta de opciones de pago que facilitaran la realización de transacciones electrónicas entre empresas locales y con el resto del mundo, por lo que se decidió crear una opción local que facilitara éste proceso, incluyendo otras herramientas necesarias para poder comprar y vender por internet, como tiendas virtuales, aplicaciones web y ahora móviles, entre otras. Para este proyecto ya se cuenta con un plan de negocios que nos ha permitido identificar los factores críticos de éxito para este tipo de emprendimientos. También se cuenta con el apoyo de una entidad financiera de prestigio en El Salvador, y que tiene el potencial de ser reconocida a nivel internacional para cubrir a Centroamérica en una segunda etapa. 

Segmento clientes: Planes desde un usuario para: Emprendedores, PYMES de sector comercio y servicio y la gran empresa.

Propuesta de valor:

  • Para Comercios: Plataforma segura (certificaciones PCI/3D), fácil acceso y fácil implementación, aplicaciones que facilitan comprar y vender utilizando esta plataforma (e-store, apps, etc.), costos accesibles, planes de acuerdo al volumen de venta y servicios adicionales a utilizar.
  • Para Tarjetahabientes: Sin costo para el comprador, no necesita entregar sus datos de pago a todos los negocios que formen parte de la red de compras de este proyecto. Portal de gestión centralizada de sus transacciones, seguridad tanto en la transferencia de información como en el almacenamiento de sus datos en forma central.

Canales de distrubución y de comunicación: Internet

Estrategia de Comunicación: Medios tradicionales (en forma inicial) y medios digitales principalmente

Politicas de Servicio al Cliente: La seguridad y facilidad de uso serán ejes principales para este proyecto, la seguridad de la información que sea transferida así como la que sea almacenada será una prioridad. Por otra parte la facilidad de uso también tendrá gran importancia, sin embargo ésta última estará supeditada a la primera.

Fuentes de Ingresos y políticas de cobro al cliente:

Comercios:

  • Cuota mensual por el uso de la plataforma
  • Pago de comisión por transacción
  • Paquetes integrados por servicio de transacciones electrónicas y aplicaciones (e-store, móvil, etc)
  • Servicios de publicidad electrónica (en sitio web, sitio y aplicación móvil, e-mail)

Tarjetahabientes:

  • Servicio gratuito
  • Tamaño de mercado o demanda estimada
  • Mercado poco o nada explotado (potencial de crecimiento muy rápido)
  • Se estiman incluir entre 100 y 250 empresas vendedoras de productos o servicios el primer año
  • Generando ventas entre los 15 y 50 mil dólares al mes

Recursos Clave:

  • Recurso humano capacitado en desarrollo seguro/software as a service/cloud services
  • Recursos financieros para cubrir los costos de la preparación de la infraestructura y certificaciones requeridas

Factores y actividades clave para el éxito del proyecto:

  • Certificación PCI/3D
  • Involucramiento/participación de una entidad financiera de prestigio con la cual integrar el sistema de pagos
  • Capacitación de equipo de desarrollo
  • Montaje de una infraestructura tecnológica segura, escalable y flexible para el servicio
  • Publicidad y promoción de esta infraestructura y servicio a nivel local e internacional 

Red de aliados:

  • Entidad financiera de prestigio que forme parte del proyecto (ya se cuenta con ella)
  • Proveedor de data center que reúna los requisitos de seguridad virtual y física para la plataforma
  • Cuentas grandes que permitan darle visibilidad y credibilidad al servicio proveído.

Estado actual de la empresa

Obstáculos para consolidar la actividad de la empresa:

Falta de capacidad técnica, que hemos ido cubriendo poco a poco por medio de capacitaciones y certificaciones, y de apoyo financiero para inversión en equipo y certificaciones internacionales que nos permitan estar al nivel requerido para ingresar a mercados extranjeros.

  • Aspectos Financieros:
  • La empresa tiene 3 empleados fijos, 8 en tiempo parcial y 5 temporales
  • La situación financiera de la empresa sobrepasa el punto de equilibrio y genera liquidez para inversión
  • Las ventas anuales están en un rango de menos que $100.000
  • El rango de rentabilidad de la empresa se ubica en menos que un 15% y un 20%
  • La empresa tiene deudas pendientes o atrasadas con instituciones públicas
  • Recibir el recurso solicitado impactaría en las finanzas de la empresa en un aumento de ventas, un acceso a mayor mercado y en un mejor posicionamiento local y regional
Share this article

{{'LOADING_COMMENTS' | translate}}...
{{'NO_COMMENTS_YET' | translate}}
{{'TO_POST_A_COMMENT' | translate}}

Other users also viewed


Loading...

Sign In to ConnectAmericas

By creating an account with ConnectAmericas you are accepting
the Privacy Policy and the Terms and Conditions

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password