- www.festivalsonoro.com
- General Manager - Felipe Loáiciga Espeleta
- Sector - Tecnología y Tecnificación e innovación Educativa
- Ubicación del proyecto - Costa Rica
- Monto total de inversión - Entre $50.000 e $200.000
El Centro de Investigación Centroamericano en audio y acústica busca promover la investigación y el desarrollo tecnológico en la industria de la ingeniería de sonido de la región. En el centro se busca desarrollar publicaciones de nuevos conocimientos, dictar talleres y conferencias, e incentivar la financiación e inversión en proyectos y emprendimientos, que fortalezcan la matriz productiva nacional.
El gran propósito de este proyecto es promover la innovación en la ingeniería de audio y acústica, congregando a los personajes destacados de esta ciencia en un mismo lugar.
Objetivos
- Fortalecer la educación del medio a través de talleres impartidos por profesionales destacados y la exposición a nueva tecnología
- Desarrollo de marcas y empresas especializadas en materia de audio y acústica, a través de una rigurosa investigación previa.
- Incentivar el networking congregando a los profesionales de la ingeniería de audio y acústica.
- Exponer de forma internacional los servicios costarricenses destacados, a través de la visita de figuras y convenios internacionales.
- Promover actividades culturales tecnológicas.
- Exportar sus Contenidos Digitales y Desarrollo de Tecnología (Software y Hardware)
Monto total de inversión
Entre $50.000 e $200.000
Fase del proyecto
Se estima que entre 2 a 6 meses el proyecto empiece a generar ventas
Impacto Estimado del Proyecto
Gastos
Detalle del cálculo de la estimación del monto total
Disposición a cubrir el costo del recurso de las siguientes formas
Estructura de Costos
Atracción de Talento Científico Tecnológico Internacional y Equipo Especializado (Software y Hardware)
Innovación del Proyecto
Plataforma de e-learning Científica para la gestión del conocimiento especializado y el desarrollo de nuevas mejoras en herramientas tecnológicas sonoras.
Origen de la Iniciativa
Existe la preocupación constante por la escasa oferta académica sonora presente en Centroamérica, para poder desarrollar las herramientas necesarias con el fin de cubrir necesidades y proyectos de índole primermundista.
Segmento clientes
- Industria Médica - Estudios y prevención de trastornos en la salud causados por la contaminación acústica.
- Industrias Creativas y Culturales (ICC) - Desarrollo de material tecnológico para la industria de espectáculos públicos. Video juegos, Cine, Publicidad Interactiva.
- Industria Software - Desarrollo de software de Audio
- Industria Educativa - Promoción de la educación en ingenierías de audio y acústica.
Propuesta de valor
Investigación y Desarrollo (I+D) vinculada al tejido productivo
Fácil acceso a la educación e información
Especialización por medio de la investigación práctica.
Alta tecnología de bajo costo.
Canales de distribución y de comunicación
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (Morelia, México).
Center for Computer Research in Music and Acoustics. (Stanford University, EEUU).
Music Technology Group (Universitat Pomepu de Fabra, Barcelona, España).
The Art of Sound department (Royal Conservatoire in The Hague, Holanda).
Estrategia de Comunicación
Página Web
Centro antes mencionados
Artes de la Grabación y Asociados (CR)
Base de Datos de más de 25000 personas.
Políticas de Servicio al Cliente
Nuestra Política de Servicio se basa en la calidad y satisfacción del cliente, las cuales se basan en 3 pilares fundamentales: Conocer, Medir y Mejorar.
Fuentes de Ingresos y políticas de cobro al cliente
Fuentes de Ingreso: Transacciones, Alquiler de Equipo, Licenciamiento, Suscripciones. Políticas de Cobro: 30 días.
Tamaño de mercado o demanda estimada
Tamaño del mercado; Industrias Creativas y Culturales: $627 Millones (2% PIB)
Recursos Clave
Capital Humano, Propiedad Intelectual, Equipo Especializado y Capital.
Factores y actividades clave para el éxito del proyecto
Capital Humano Tecnificado y Equipo Especializado (Software y Hardware)
Red de aliados
- Centro Mexicano para la Musica y las Artes Sonoras (Morelia, México).
- Center for Computer Research in Music and Acoustics (Stanford University, EEUU).
- Music Technology Group (Universitat Pomepu de Fabra, Barcelona, España).
- The Art of Sound department (Royal Conservatoire in The Hague, Holanda).
- Centro de Tecnologías y Artes Visuales (Costa Rica)
- Bansbach (Costa Rica)
- Artes de la Grabación y Asociados (CR)
- Decibel Brothers (Costa Rica)
Contexto Macroeconómico de la Empresa
Obstáculos para consolidar la actividad empresarial:
Falta de educación y especialización de los profesionales en la región
Herramientas de trabajo de alto costo
Aspectos Financieros:
- La empresa tiene 2 empleados fijos, 3 en tiempo parcial y 30 temporales
- La situación financiera de la empresa está ligeramente sobre el punto de equilibrio
- La empresa tiene deudas pendientes con socios
- Sus ventas anuales están en un rango de menos $100.000
- El rango de rentabilidad neta de la empresa se ubica entre 15% e 20%
- El nivel de endeudamiento de la empresa está en de 15%
- De recibir el recurso solicitado, el gran impacto en las finanzas de la empresa sería en la especialización del Capital Humano, en un aumento de ventas significativo, en acceso a mayor mercado y en una diminución de costos
Follow Us