- General Manager - Regina Belli
- Email - Honguitosnicas@gmail.com
- Sector - Agroindustria
- Ubicación del proyecto - Nicaragua
El grande objetivo del proyecto es la internacionalización de productos "Honguitos Nicas" al mercado Centroamericano y Estadounidense.
El proyecto posee tres ejes fundamentales: Fortalecimiento y mejoras de procesos para la implementación de BPM, que implica equipamiento, inversión en infraestructura y adecuación de espacios. Elaboración de un plan de exportación, que incluya: Estrategia comercial, posicionamiento de marca, logística, etc Establecimiento de socios comerciales en Centroamérica y EE.UU.
Objetivos: Establecer una alianza comercial con un comprador de Centroamérica y/o Estados Unidos que permita el crecimiento de la empresa y la internacionalización del producto.
Impacto Estimado del Proyecto
Gastos
Detalle del cálculo de la estimación del monto total
Disposición a cubrir el costo del recurso de las siguientes formas: Comisiones sobre ventas. Lo más factible para la empresa es otorgar comisiones sobre ventas, lo prioritario es contactar un socio comercial.
Estructura de Costos: Los gastos más significativos son los orientados a la mejora de infraestructura y adquisición de equipos. Infraestructura 60%, Maquinaria y equipo 40%.
Innovación del Proyecto: A nivel nacional el producto es innovador, no hay ninguna empresa que utilice un método de producción y procesamiento de hongos ostras a como nosotros lo hacemos. A nivel internacional, es poco usual encontrar hongo ostra en escabeche. Actualmente estamos tratando de diversificar productos nutritivos y poco usuales en el mercado, como lo son los rollitos primavera, elaborados con papel de arroz, lechuga, berenjena y hongos.
Origen de la Iniciativa: La iniciativa surge de la necesidad de aprovechar la capacidad de producción con la que cuenta la empresa, mejorar los procesos de producción para cumplir los requerimientos para la exportación a la Región Centroamericana y Estadounidense.
Segmento clientes: Clientes con ingresos medios/altos, restaurantes gourmet y hoteles
Propuesta de valor: Productos naturales, saludables, nutritivos. Preparados, listos para consumo, sin preservante ni aditivos.
Estrategia de Comunicación: Página web, página de Facebook, contacto directo con los clientes, brochures.
Canales de distribución y de comunicación:
- Distribuidores
- Mayoristas: Supermercados
- Detallistas: Restaurantes, hoteles y chefs.
- Contacto Directo: Puesto de venta en la empresa, correo electrónico, vía telefónica y páginas web.
Políticas de Servicio al Cliente: La relación de la empresa con las clientes en las distintas etapas (preventa, venta, postventa), se basa en la adaptación de los productos a sus necesidades en la medida de lo posible, se realiza un monitoreo (encuestas) de los productos para saber su nivel de satisfacción y poder mejorar. Se establecen tarifas preferenciales, determinadas por canal de distribución.
Fuentes de Ingresos y políticas de cobro al cliente:
- Mayoristas: Depósitos pronto pago.
- Detallistas: Pago inmediato, a excepción de los restaurantes que tienen un plazo de ocho días para efectuar el pago.
- Contacto directo: Pago inmediato
Tamaño de mercado o demanda estimada: Estimación del volumen: Actualmente se producen 1.2 miles de libras x mes, con el proyecto se puede incrementar a 5 mil libras de hongos mensuales. Estimación de las ventas: Duplicar las ventas
Recursos Clave: Físico: Cuarto de proceso con sus equipos (marmita 50 lts de capacidad, mesa de acero inoxidable, refrigeradora, baño, lavamano, equipos de protección, vestidor) y vehículo para el traslado y distribución. Humanos: 3 personas adicionales orientadas a la manipulación de alimentos, 1 contador de tiempo completo y 1 persona en logística y ventas.
Red de aliados: El factor principal y único para el éxito de este proyecto, es el establecimiento de alianzas comerciales con socios en Centroamérica y Estados Unidos, dado que las demás condiciones están planificadas.
Follow Us