- General Manager - Flora Matea Ortiz Torrez
- Email - florita_ortiz@yahoo.com
- Sector - Alimentario
- Ubicación del proyecto - Nicaragua
El gran propósito del proyecto es la ampliación de capacidades exportadoras
Se busca consolidar el mercado internacional, ampliando los nichos de mercados e incrementando el volumen de producción de rosquillas e incorporar nuevas líneas de producto.
Objetivos
Consolidar la marca de rosquillas delicias del Norte en el país, asegurando un mayor nivel de comercialización local.
Avanzar en el proceso de internacionalización y consolidación del producto, considerando que actualmente tienen dos mercados internacionales.
Monto total de inversión
Entre $50.000 y $200.000
Fase del proyecto
En fase de planeamiento. Considerando que se tiene la experiencia de internacionalización y el conocimiento en el producto, la propuesta de proyecto busca potenciar ambos elementos, consolidando la marca, los nichos de mercado en el extranjero (Estados Unidos, Costa Rica y posiblemente Panamá).
Exportación
Sí pero actualmente se hace en pequeñas cantidades, se tiene previsto ampliar en volumen y hacerlo hacia otros países. Se vende para los Estados Unidos, Los Angeles y en Costa Rica, en Heredia.
Impacto Estimado del Proyecto
Número de meses estimados que se requieren desde el estado actual hasta que empiece a generar ventas
12 meses, Considerando que implica la creación de infraestructura, el tiempo es amplio.
Gastos
Detalle del cálculo de la estimación del monto total
Disposición a cubrir el costo del recurso de las siguientes formas
Préstamo en condiciones negociables. En dependencia de los plazos e interés, sobre todo este último caso, porque los bancos suelen ofrecer montos excesivamente elevados.
Estructura de Costos
Infraestructura, Equipamiento, Recurso Humano, Estudios Especializados.
Innovación del Proyecto
Hemos implementado mejoras en la combinación de ingredientes lo que ha permitido incluir nuevas líneas de productos, también hemos realizado mejoras en los procesos productivos.
Origen de la Iniciativa
Como consecuencia del conocimiento de mercado y la demanda de clientes.
Segmento clientes
Se enfoca a consumidores de origen latino de un año en adelante.
Propuesta de valor
El producto se elabora en cumplimiento a normas y reglamentos sanitarios y de calidad; adicionalmente se mantiene un constante proceso de innovación (por ejemplo, uso de ingredientes adicionales). Esto da como resultado productos tipicos de alta calidad y empacados en presentaciones con facilidades para su conservación y consumo
Canales de distribución y de comunicación
Distribuidores (sobre todo a las cadenas comerciales), contacto directo (local y exportador).
Estrategia de Comunicación
Está en proceso de desarrollo un plan de marketing, pero se esta labor a la fecha se ha realizado a través de plataformas web organizaciones especializadas en promoción comercial, medios de comunicación (radio y TV) local, participación en ferias. Adicionalmente se está en desarrollo un sitio web y se cuenta con un perfil en Facebook.
Políticas de Servicio al Cliente
- Se hace por medio de contacto directo, personalizado.
- Fuentes de Ingresos y políticas de cobro al cliente
- Hay ventas al crédito y de contado, en el caso de crédito el máximo es de 45 días.
Tamaño de mercado o demanda estimada
Incrementar en un 100% la producción en el 2016, las ventas incrementarían en los mismos términos.
Recursos Clave
- Infraestructura.
- Equipamiento.
- Recurso Humano.
- Tecnólogo de alimentos.
Factores y actividades clave para el éxito del proyecto
- Mantener la calidad del producto y asegurar implementación de la formula estandarizada.
- Cumplir con las normas de los países.
Red de aliados
APEN, UCA, Carmelita Coffe, MINSA, MIFIC, INTUR.
Follow Us