- www.tingola.net
- General Manager: Ivan Carvajal
- Email: ivancarvajal1024@gmail.com
- Sector: Servicios
- Ubicación del proyecto: República Dominicana
- Monto total de inversión: Entre $200.000 y $500.000
El gran propósito de este proyecto es de consolidar la marca Tingola tanto a nivel nacional como internacional a través de un plan de mercadeo y comunicación asertiva – posicionar la marca como de todos los dominicanos. Parte del recurso se utilizará en la apertura taller serigrafía y bordado.
Objetivos: Fortalecer negocio corporativo y ampliar margen rentabilidad retail. Posicionar y consolidar la marca. Aumentar ventas en el sector retail.
Fase del proyecto:
¿Exporta? Hay gran interés en exportar a los Estados Unidos, Puerto Rico, Unión Europea.
Impacto Estimado del Proyecto:
Número de meses estimados que se requieren desde el estado actual hasta que empiece a generar ventas: 3 meses.
Gastos:
Detalle del cálculo de la estimación del monto total:
*Todas las partidas incluyen Gastos Operativos de los primeros 12 meses de implementación del proyecto
Disposición a cubrir el costo del recurso de las siguientes formas:
Estructura de Costos: Promoción (mercadeo), alquiler, recurso humano y honorarios, producción.
Innovación del Proyecto: No es un commodity per se sino sobre productos promocionales por conceptos (concepción del producto, puerta en marcha, puntos de venta). Innovación en los procesos: producción (taller); creación del concepto; nuevos canales de comunicación y distribución.
Origen de la Iniciativa: No contamos con el capital económico y humano para dar respuesta a necesidades y seguir creciendo orgánicamente.
Segmento clientes: Público en general apelando a la dominicanidad y satisfacer necesidades corporativas.
Propuesta de valor:
- Productos con diseños únicos.
- Valor sentimental, ya que en el caso de los dominicanos que viven en el extranjero compran mucho por esto.
- Colecciones limitadas con diseñadores locales e internaciones.
- Alianza estratégica con medios e influencers de nuestro mercado.
Canales de distribución y de comunicación:
- Comunicación: Redes sociales, portal web, equipo servicio al cliente.
- Distribución: canales establecidos y proyectos de apertura una tienda en el exterior y puntos turísticos.
Estrategia de Comunicación:
- Redes sociales
- Eventos que involucran música, arte y performance en vivo.
- Marketing viral
- Contacto directo con los clientes.
Políticas de Servicio al Cliente
- Ventas con ejecutivos para ventas empresariales.
- Servicio postventa para fortalecer la relación empresa-cliente. Enviando por ejemplo ofertas para el día de cumpleaños del cliente. Cuando un cliente tenga mucho sin comprar enviarle una oferta.
Fuentes de Ingresos y políticas de cobro al cliente: Retail: al contado. Corporativo: 30 días 80% venta; 60 días el 20%.
Tamaño de mercado o demanda estimada: El 20% de la población (clase media) de 15-49 años es 4,980,000. Se estima que compran alrededor de 3 millones de unidades al año.
Recursos Clave
- Personal capacitado para taller de serigrafia-bordado; ventas; diseño
- Mercancía suficiente en inventario para suplir demanda de variedad de productos.
- Linea de crédito para operar negocio.
- Equipos técnicos: maquinarias para el taller, computadoras, mobiliario tiendas y oficina.
Factores y actividades clave para el éxito del proyecto
- Fortalecer línea corporativa
- Aumentar línea de productos retail
- Crear ventas al por mayor
- Mejorar servicio venta y post venta a clientes
Red de aliados
- Universidades
- Agencia de publicidad
- Business Consulting
- CEI-RD
- Ministerio de Turismo
Contexto Macroeconómico de la Empresa
Obstáculos para consolidar la actividad empresarial:
Costo del capital (estructura financiamiento poco óptima), Carga tributaria, Canales de distribución costosa (alquileres en plazas comerciales), Poco desarrollo comercio electrónico 5. Baja disponibilidad de oferta de materias primas.
Aspectos Financieros:
- La empresa tiene 7 empleados fijos y 4 temporales (outsourcing: manejo de redes, contenidos y personal creativo)
- La situación financiera de la empresa está ligeramente sobre el punto de equilibrio
- La empresa tiene deudas pendientes con socios
- El nivel de endeudamiento de la empresa es de un 82%
- Sus ventas anuales están en un rango de entre $100.000 y $500.000
- El rango de rentabilidad neta de la empresa se ubica entre un 10% y un 15%
- De recibir el recurso solicitado, el impacto en las finanzas de la empresa seria en un aumento de ventas y un acceso a mayor mercado (nuevo nicho, otro perfil de cliente o zona geográfica), así como en una disminución del Pasivo Financiero a través de una capitalización, lo cual permite aumentar el Capital de Trabajo, y la Rentabilidad de la empresa.
Follow Us