Connect Learn Finance

INVERSIÓN DIÁSPORA CENTROAMERICANA

Tostaduria de Café y Cereales Don Luis busca financiamiento para capacitar e iniciar un proceso de exportación

Don Luis quiere expandirse y lograr la comercialización de café internacionalmente.

Share this article

Published by ConnectAmericas

Main Image

HIGHLIGHTS

 

 

  • General Manager: Luis Fernando Rubio
  • Email: cafedonl@yahoo.com
  • Sector: Agroindustria y Alimentario
  • Ubicación del proyecto: Nicaragua
  • Monto total de inversión: entre $10.000 y $50.000

El propósito del proyecto es la expansión de la empresa. Se busca a la comercialización del café Don Luis, tostado y empacado por medio de canales de mercado mayorista, minoristas, distribuidores y contactos directos. Generar condiciones para iniciar un proceso de exportación del producto.

Objetivos: Generar condiciones para la exportacion del café.

Fase del proyecto: En fase de investigación.

¿Exporta? Tenemos interés en exportar. Se considera que el producto tiene la calidad para el mercado internacional y la empresa tiene el objetivo de crecer.

Impacto Estimado del Proyecto:

 

Número de meses estimados que se requieren desde el estado actual hasta que empiece a generar ventas: 12 meses

Gastos:

Detalle del cálculo de la estimación del monto total 

Disposición a cubrir el costo del recurso de las siguientes formas:

Dependerá de las condiciones, ya se tuvo experiencia con los bancos y se tiene una línea de crédito, pero las condiciones son complicadas. En el caso de un socio, habría que ver que condiciones tiene que ofrecer.

Estructura de Costos: Infraestructura para almacenaje (de materia prima y final) y procesamiento, equipamiento para incrementar producción, recurso humano y estudios especiales.

Innovación del Proyecto: El producto es sujeto a mejoras en aspectos como aromas y mezclas, como consecuencia de ingredientes complementarios, mejoras en el método de cultivo y tipo de grano.

Origen de la Iniciativa: La necesidad de ampliar el mercado, considerando que el avance ha sido muy positivo en el mercado local.

Segmento clientes: Consumidores latinoamericanos en el mercado de Estados Unidos.

Propuesta de valor: Es un café de montaña, con una altura muy buena ,que es la cordillera de Dipilto, que le brinda una diferenciación en el mercado.

Canales de distrubución y de comunicación: Contacto Directo, detallistas, distribuidores.

Estrategia de Comunicación: Usar Facebook y baners pequeños en los establecimientos de comercialización del producto.

Políticas de Servicio al Cliente: Personalizados, contacto directo.

Fuentes de Ingresos y políticas de cobro al cliente: Se vende en modalidad de pago directo o en consignación en un tiempo de 10 días.

Tamaño de mercado o demanda estimada: Unos 40 quitales por trimestre, que equivalen a 3,560 bolsas de 400 gr.

Recursos Clave: Sobre todo materia prima.

Factores y actividades clave para el éxito del proyecto: Calidad de la materia prima y las estrategias de mercadeo.

Red de aliados: Pyme Rural

Contexto Macroeconómico de la Empresa

Obstáculos para consolidar la actividad empresarial: La adquisición de equipamiento especializado para procesamiento de café, no habiendo disponibilidad de financiamiento. El capital de trabajo inicial, fue difícil constituirlo. La juventud del dueño no le permitía acceder a contactos bancarios y comerciales, ya que les generaba desconfianza. 

Aspectos Financieros 

  • La empresa tiene 3 empleados fijos y 15 temporales
  • La situación financiera de la empresa está ligeramente sobre el punto de equilibrio 
  • La empresa no tiene deudas pendientes con socios y proveedores
  • El nivel de endeudamiento de la empresa es de un 20%
  • Sus ventas anuales fueron de $30.000 en el 2014
  • El rango de rentabilidad neta de la empresa se ubica en más que un 20%
  • De recibir el recurso solicitado, el impacto en las finanzas de la empresa sería en un aumento de ventas y un acceso a mayor mercado (nuevo nicho, otro perfil de cliente o zona geográfica)
Share this article

{{'LOADING_COMMENTS' | translate}}...
{{'NO_COMMENTS_YET' | translate}}
{{'TO_POST_A_COMMENT' | translate}}

Other users also viewed


Loading...

Sign In to ConnectAmericas

By creating an account with ConnectAmericas you are accepting
the Privacy Policy and the Terms and Conditions

Enter the e-mail you used when you registered for ConnectAmericas to create a new password