Contingentes arancelarios en la UE
En el marco de los contingentes arancelarios, pueden importarse cantidades específicas de productos a tipos reducidos o nulos. Esto no afecta a los derechos antidumping, que siguen en vigor. La Comisión Europea proporciona información detallada sobre los contingentes arancelarios a través de su Export Helpdesk.
Los contingentes arancelarios preferenciales se acuerdan a través de convenios comerciales y acuerdos preferenciales autónomos entre la UE y determinados terceros países. Esto significa que un volumen predeterminado de mercancías procedentes de un país específico puede importarse en la UE a un tipo de derecho más favorable.
Los contingentes arancelarios autónomos pueden abrirse para algunos sectores económicos con el fin de estimular la competencia en el seno de la UE. Suelen concederse a las materias primas, productos semielaborados o elementos que no existen en la UE en cantidad suficiente. No se conceden contingentes arancelarios a productos elaborados.
Más información sobre contingentes arancelarios (en inglés)
Gestión de contingentes
Las mayoría de los contingentes arancelarios están gestionados por la Dirección de Fiscalidad de la Comisión Europea (en inglés) siguiendo el criterio de «primer llegado, primer servido» independientemente del origen de las mercancías que se importan en la UE. Existe información disponible en línea sobre los saldos actuales (en inglés).
Algunos contingentes arancelarios están gestionados por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea a través de un sistema de licencias de importación. Las disposiciones específicas para la gestión de estos contingentes arancelarios están contempladas en diversos reglamentos del Consejo y de la Comisión.
Compruebe si se aplica un contingente a su producto y el saldo actual en Mi exportación.
Información por sectores (en inglés)
Más información:
Compruebe si se aplica un contingente a su producto y el saldo actual en Mi exportación.
Síguenos en